IP

lunes, 23 de mayo de 2011

Ejemplo de entrenamiento

Aqui os dejo un ejemplo de un entrenamiento de un jugador de fútbol:

Reglamento

Bueno, aqui os dejo un pdf con el reglamento oficial de la FIFA

domingo, 15 de mayo de 2011

Estadio municipal de Logroño

The special one

Hablemos de José Mário dos Santos Mourinho Félix, mas conocido por "Mou", el actual entrenador del Real Madrid.
José Mourinho nació en Setúbal, Portugal.
Completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia para luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria.
Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, guió al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 partidos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.

En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un récord de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia sobre el Benfica. El equipo logró un total de 86 puntos de 102 posibles, lo cual era un récord para la liga portuguesa desde la introducción de la regla de tres puntos por triunfo. Mourinho rompió el record de 85 puntos logrado por el propio FC Porto en la temporada 1996/97. Mourinho también ganó la Copa Portuguesa (contra su antiguo club el Leiria) y la Copa de la UEFA en la final celebrada en mayo del 2003 en Sevilla contra el Celtic de Glasgow.

El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania.

Mourinho llegó al Chelsea en junio del 2004, convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.
En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa, Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One”.

Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los partidos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge.
Dejó inexplicablemente al Chelsea el 20 de septiembre del 2007, por “mutuo consentimiento” con la directiva del club.

Se  fue al  Inter de Milán que se hizo con sus servicios, fichando por tres temporadas a razón de 9 millones de euros cada una.
Celebración de Mou al eliminar al Barsa en la Champions
El Inter se proclamó con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 2008 contra la Roma y campeón de la Serie (A) 2008/09. Además José Mourinho haría triplete con esta squadra italiana en la temporada 2009/2010 al vencer el Scudetto de la Serie (A), la Coppa Italia y la Champions League (tras eliminar al que era el actual campeón, el F.C. Barcelona).

El 22 de mayo de 2010, minutos después de lograr la tercera Liga de Campeones de la historia del Inter, confirmó sus intenciones de marchar al Real Madrid. El 26 de mayo, el Presidente del Real Madrid, al tiempo que anunciaba la destitución de Manuel Pellegrini, confirmó que la intención del club era hacerse con los servicios de Mourinho.

Y el resto de historia de Mou en el Real Madrid es algo que todos sabemos.

martes, 10 de mayo de 2011

Introducción del Blog

Bueno, este blog es un blog sobre fútbol, si fútbol, ese deporte que todos conocemos como funciona, con su campo de una hectarea, sus 90 minutos de juego, sus dos porterias, sus 11 jugadores por equipo, y lo mas importante el balón, esa cosa redonda de cuero que he veces es capaz de alcanzar una velocidad astronomica.
Como todos sabemos el objetivo es introducir la bola dentro del arco (portería) rival sin que el cancerbero, guardameta, arquero rival o portero sea capaz de pararlo o atrapar el balon.
Aunque como se suele decir, lo mas importante de todo este, es el jugador numero 12, aquel que siempre esta alli, en los malos y buenos momentos, el que siempre apoya y grita hasta el final, el aficionado, ese que se sienta en su asiento en la grada rodeado de 10.000 mas o 90.000 segun el estadio, esa persona que paga su entrada, lleva su bandera, y se deja la garganta por animar a su equipo, esa persona que cuando gana su equipo lo celebra y cuando no esta depresivo e irritable, esa persona que es capaz de ver como eliminan a su seleccion injuustamente mundial tras mundial y al final, cuando por fin se hace justicia, sale a la calla, y se tira a la primera fuente que ve a celebrarlo con el resto de aficionados.
Pero en definita el futbol es solo un deporte, y se debe preservar el "Fair Play", puesto que ese es el fundamenteo de un juego, que acapara portadas de periodicos.